Page 55 - Abril de Golpe y Contragolpe
P. 55
Abril de Golpe y Contragolpe Leyes Habilitantes
Resume el experto petrolero que el nacimiento de la
Ley de Hidrocarburos de 2001, le dio a Venezuela una
nueva política petrolera con incidencia global. Además
le permitió independizarse de los Estados Unidos en el
manejo de los hidrocarburos frente al conflicto energético
mundial. “Venezuela tiene un papel que jugar; y hoy,
posiblemente estas leyes nos están salvando, nos han
dado la fortaleza para actuar y somos una pieza dentro
de ese tablero gigantesco”. Recuerda que los capitales
extranjeros que quieran petróleo, deben pagarlo porque
“es de los venezolanos y las venezolanas”.
A dos décadas de la promulgación de la Ley Orgánica
de Hidrocarburos y de la victoria del pueblo venezolano
ante el golpe de Estado, Paravisini, apuesta al
fortalecimiento del papel y la dirección de los
trabajadores en los procesos productivos petroleros.
Concibe que el Estado Mayor de los Consejos
Productivos de Trabajadores y Trabajadoras de la
Industria Petrolera, es la plataforma de lucha para
que sean actores fundamentales en la planificación
estratégica sobre la explotación de nuestros recursos
naturales.
Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
contra el latifundio
54 La fuerza histórica para emprender una Revolución 55
Agraria y Campesina en el Siglo XXI, se expresó
en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario de 2001,
promulgada en el contexto de la Leyes Habilitantes.
El texto se asienta en combatir el latifundio, rescatar
los predios del Estado ocupados por terratenientes
y promover la inclusión de los campesinos al aparato
productivo apuntando a la soberanía alimentaria.