Page 37 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 37
Paula KlachKo
más digno. El mundo al que aspirábamos pertenecer
y construir en una relación de afinidad más simétrica
y solidaria (y se dieron muchos pasos para avanzar en
ese mundo Patria Grande) para desde ahí relacionar-
nos con el planeta. Desde esos espacios supranaciona-
les incluso se han frenado algunos golpes de estado (y
no otros lamentablemente). Espacios motorizados por
el gran dirigente revolucionario de nuestros tiempos,
Hugo Chávez Frías, y que ahora se encuentran estan-
cados.
La otra opción, la que ahora en Argentina, nos con-
duce al desamparo de masas, la del “volver al mundo”,
es decir pensarnos como iguales ante Goliat, le quita el
poder a David, ese poder moral con que cuentan los
pueblos para vencer a sus enemigos mucho más pode-
rosos, ese poder moral que es el clave en el arte de la
guerra y que en la Argentina, es mellado y ametrallado
por el arte light mediático de los globitos de colores.
Nunca tan dramática la concreción de aquella senten-
cia de Marx, acerca de que la historia se repite primero
como tragedia y luego como comedia, comedia trágica y
lapidaria. Estos globitos de colores son más baratos aun,
que los espejitos de colores que constituyen una de las
metáforas que explican la conquista de América .
28
28- La referencia a los globitos de colores es literal ya que Cambiemos, la organización
política macrista, ha basado su campaña en las calles identificándose con globos de
colores que muestran en cada escenario y acto en contraposición a las banderas y
consignas de otras fuerzas políticas. Levantan el mensaje supuestamente vacío de
política del globito en contra de “la política” reificando como valor en el imaginario
colectivo la despolitización de las masas, cuando en realidad invocan a esa sumisión
histórica desde la conquista.
37