Page 38 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 38
Venezuela: esperanza de la humanidad
Lamentablemente, también se apunta a desarticu-
lar las vías de desarrollo progresista del Mercosur, con
las iniciativas que posibilitan gestionar acuerdos bilate-
rales de “libre comercio” con la Unión Europea. En lo
inmediato, los gobiernos de derechas dominantes (¡in-
creíblemente!) en la actualidad del Mercosur, preten-
den impedir la presidencia protempore de Venezuela,
al igual que en Unasur. De ahí tanto apuro del lacayo
Luis Almagro, por desenvainar la carta democrática en
la OEA, para luego intentarlo desde la Unasur y el Mer-
cosur. Pues, no nos sorprende. El mismo camino que
han hecho con la Cuba revolucionaria allá por los 60s.
Ladran Sancho, señal que cabalgamos...
Durante las experiencias progresistas y/o revolucio-
narias del siglo xxi, se reconstruyeron los puentes con la
historia emancipadora que habían sido rotos por quie-
nes armaron y difundieron la historia oficial, nuestras
clases dominantes y sus intelectuales orgánicos. Pero
ahora se torna necesario retejer la memoria histórica
más corta que también es atacada permanentemente
por los aparatos ideológicos del capital que logran ge-
nerar ciertas rupturas en la memoria intergeneracional.
En Venezuela, los jóvenes actuales ya son hijos de la re-
volución, no han vivido en carne propia las penurias
y desamparos de las políticas neoliberales, como sí los
sufrieron sus padres y madres, aunque muchas veces
no transmiten esas experiencias traumáticas del pasa-
do, sino que se acomodan a una nueva vida con mayo-
res grados de bienestar que naturalizan. Consideran un
piso de derechos y un nivel de consumo adquirido para
38