Page 36 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 36
Venezuela: esperanza de la humanidad
su “mundo” es el que desde hace unos 520 años some-
te a la humanidad completa. Aquel de las potencias en
las que el capitalismo se desarrolló en mayor medida
en base al agotamiento y superexplotación de sus “pe-
riferias” con la anuencia y para beneficio de sus clases
dominantes. Es decir, los centros colonialistas y/o im-
perialistas-capitalistas.
Ya el presidente Menem, nos convencía a buena par-
te de los argentinos en los ‘90 que aplicando las políticas
neoliberales con las privatizaciones de todos los recur-
sos públicos y naturales y la llegada de la inversión ex-
tranjera íbamos a “entrar al primer mundo”.
Sin embargo, luego de una creciente rebelión popu-
lar que desembocó en la conformación de una fuerza
social política comandada por otras fracciones burgue-
sas que incorporaron intereses populares y tomaron las
riendas del gobierno nacional en 2003, nos fuimos ha-
cia otro mundo, nuestro mundo: Nuestra América, de
la cual ahora, Macri y sus amigos, nos quieren sacar y
festejan que al fin podemos “volver al mundo”. Lo que
esas fracciones concentradas del capital consideran a
“el” mundo: el imperialismo.
Unos años antes, unos presidentes tomaban la posta
de la Campaña Continental Contra el ALCA, y decreta-
ban su fin alzando sus manos juntas y frente a multitudes
en la histórica Mar del Plata del 2005. Los presidentes
gestaron canales de comunicación autónomos, sin pedir
permiso ni al Tío Tom ni a su ministerio de colonias
(OEA), recibiéndose mutuamente y solidarizándose en
variopintas cuestiones. Estábamos en “ese otro” mundo
36