Page 24 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 24
Venezuela: esperanza de la humanidad
En las diversas experiencias, una vez clausurada esas
vías de ampliación democrática que no se proponían sa-
lir del capitalismo como horizonte sino que, aún dentro
del sistema, redistribuyeron la riqueza disminuyendo la
desigualdad y el desamparo social, y elevaron los gra-
dos de soberanía política y económica, las alianzas polí-
ticas que expresan a las fracciones mas concentradas del
poder del capital apelando a operaciones de desgaste
ejecutadas por el vitalicio poder judicial, y al soporte co-
tidiano y omnipresente de los monopolios de la comu-
nicación a su servicio, retoman los mandos del estado
desde donde avanzan en la destrucción una por una de
todas las conquistas populares, tal como está sucedien-
do ahora en la Argentina.
Así las fuerzas conservadoras o restauradoras aso-
ciadas al imperialismo intentan retomar esa maniobra
histórica de ofensiva por las buenas o por las malas,
apuntando y obteniendo más éxito en su recuperación
reaccionaria de los mandos del estado y los gobiernos
en aquellos países que formaron parte del segundo ani-
llo progresista (en Sudamérica: sobre todo Argentina y
Brasil y en menor medida Uruguay), que jugaban un
rol estratégico de colchón y contención antiimperialista
de protección a los procesos revolucionarios que con-
forman el primer anillo: Venezuela, Bolivia y Ecuador .
15
Retomando el caso de Venezuela, allí el proceso re-
volucionario va cabalgando entre el Estado de Derecho
15- Así lo hemos denominado junto a Katu Arkonada en un libro que se encuentra en
prensa para su edición en Cuba: Desde Abajo. Desde Arriba. De la resistencia a los
gobiernos populares: escenarios y horizontes del cambio de época en América Latina.
24