Page 29 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 29

Paula KlachKo


            nómica “El derecho fundamental de todo ser humano
            para controlar su propio trabajo y la propiedad. En una
            sociedad económicamente libre, las personas son libres
            de trabajar, producir, consumir e invertir en todo lo que
            quieran. En las sociedades económicamente libres, los
            gobiernos permiten mano de obra, capital y bienes se
            muevan libremente, y se abstienen de coerción o restric-
            ción de la libertad más allá de la medida necesaria para
            proteger y mantener la libertad misma”. Por supuesto
            que  para  quienes  somos  conscientes  de  las  asimetrías
            fundantes e insalvables de la sociedad capitalista en la
            que salen perdiendo las enormes mayorías populares,
            ya estas nociones nos parecen ridículas, solo dignas de
            un cuento de hadas para un lector desprevenido.
                Diversas variables -sin explicación alguna de cómo se
            miden- constituyen el índice, como por ejemplo: derecho
            a la propiedad y a la libertad laboral. Ya sabemos que el de-
            recho a la propiedad privada en el capitalismo está por
            encima del derecho a la vida. Y el derecho a la libertad
            laboral, refiere a que la o el trabajador pueda venderse
            “libremente” a quien demande su trabajo si es que lo
            hace y en las condiciones que se ofrezcan también “li-
            bremente”. Estas condiciones constituyen la verdadera
            y añorada libertad laboral para la patronal: exprimir
            al máximo a la fuerza de trabajo y liberarse o reducir
            a su mínima expresión la cantidad de escollos para su
            contratación y descontratación.  Necesitan, por ejem-
            plo, bajos grados de sindicalización, limitar el derecho
            de huelga, bajas o nulas indemnizaciones por despidos,
            “flexibilización” de horarios de trabajo y otros derechos,


                                           29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34