Page 9 - Manuel Piar reivindicación histórica de un prócer
P. 9

documental, en relación con la negación de los rituales
               cristianos de las exequias al general en jefe Manuel Piar
               y el destino, que por mandato del ordenamiento jurídi-
               co de esa institución, posiblemente se dio a su cadáver,
               que, de corroborarse, explicarían las dificultades para
               hallar e identificar sus restos mortales.
                  La encomiable labor de búsqueda y preparación de esta
               obra por parte de Hildelisa Cabello, en nuestra opinión,
               representa un justo y honroso homenaje a la memoria y
               el legado del destacado prócer. Además, su estudio se ins-
               cribe en el interés manifiesto de la autora por el ingre-
               so simbólico del destacado estratega militar al Panteón
               Nacional de Venezuela, con la cual rindió homenaje al
               prócer en el bicentenario de su fusilamiento el pasado 16
               de octubre de 2017.
                  El ingreso del general en jefe Manuel Piar al Altar de
               la Patria ha sido un clamor postergado por años, a él se
               han sumado historiadores, investigadores, autores, inte-
               lectuales, cronistas y un número considerable de fieles y
               consecuentes estudiosos de la vida, la obra y la muerte de
               Manuel Piar. A ciento cuarenta y seis años de haber sido
               creado el Panteón Nacional para albergar en sus espacios
               a los Héroes de la Patria, esas voces hoy se unen en un
               solo sentimiento al pueblo venezolano, sus instituciones
               y autoridades nacionales, regionales y locales, para hacer
               realidad ese anhelado deseo. No dudamos en afirmar que,
               por este acto, impregnado de afecto y respeto, se comen-
               zará también a saldar una deuda histórica, moral y ética
               con el valiente y controvertido compatriota caribeño; cuya




                                           9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14