Page 205 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 205

De AngosturA A ColombiA 203



          la Revolución Bolivariana para una comprensión clara de la cuestión
          colombo-venezolana. Los y las venezolanas del presente hemos desper-
          tado abruptamente a la realidad de una población venezolana en la cual
          casi una sexta parte de la misma, como vemos, no comparte la misma
          memoria histórica ni posee similar conciencia social, tampoco apoya
          las metas colectivas que nos han venido reuniendo en los últimos 200
          años como un pueblo, cultural e históricamente estructurado de mane-
          ra orgánica.  Por ello, es necesaria la urgencia de redefinir la noción de
                     3
          cultura venezolana, de cultura nacional y diseñar los mecanismos para
          hacer evidentes las bases históricas de nuestra memoria colectiva y de
          nuestra conciencia social revolucionaria.
                                               4
            Existe en la actualidad en el territorio venezolano una población de

          —al menos— 5.600.000 “supervivientes colombianos/as”, como los
                              5
          denomina Monedero  (2009), desarraigados que han huido de su pa-
          tria natal, castigados por la guerra civil y la violencia social y política
          que la oligarquía colombiana ha impuesto a ese pueblo desde hace casi
          70 años, sin contar los anteriores que se originan en la colonia. En esta
          última fase de violencia social, militar, política y económica los valores
          democráticos de los cuales se ufana poseer la oligarquía central bogota-
          na no han recibido ningún reconocimiento a nivel simbólico nacional;
          pensemos por ejemplo en la ignorancia deliberada de la figura de Eliécer

          Gaitán. Lo anterior parecería ser indicador de la debilidad de la opinión
          y del movimiento democrático colombiano, de su incapacidad así como
          la de la izquierda colombiana para ofrecerle a la nación una versión di-
          ferente a la tradicional de su historia, de su memoria colectiva, ambas


          [3]_ Pueblo pacífico, luchador y combativo, pero también trabajador, alegre, generoso
          y cálido.
          [4]_ Recomendamos la lectura de nuestra obra La fragua del pueblo venezolano (2018).
          [5]_ Cifra proporcionada por el INE. No incluye al número indeterminado y fluctuante
          de manera permanente de colombianos que ingresan ilegalmente, indocumentados.
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210