Page 9 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 9

20 años en Batalla y Victoria


           de persecución, medida que se mantuvo durante el segundo gobierno
           de Carlos Andrés Pérez (CAP) entre 1989 y 1993.
             “Era usual que los cuerpos de seguridad fotografiaran a los mani-
           festantes, puesto que con esas fotografías se hacía la identificación
           y luego se procedía con los allanamientos en sus casas en horas de
           la madrugada”, explica. Ante esto, estudiantes comenzaron a utilizar
           capuchas para proteger su identidad. Cubrir sus rostros les permitió
           preservar sus vidas.
             En 1989 la crisis económica, política y social avivó la frustración de
           la población. Las protestas de calle eran un mecanismo de expresión
           ante el desabastecimiento, deficiencia en servicios públicos, desalojo
           de tierras y viviendas, incumplimiento de cláusulas contractuales y pri-
           vatización de la educación superior universitaria.


           El Caracazo
           25 días se cumplían desde la toma de posesión de CAP como Presi-
           dente de la República, cuando el 27 de febrero ocurrió un estallido
           sorpresivo de violencia popular en seis estados y el área metropolitana
           de Caracas, como consecuencia de los ajustes macroeconómicos de
           orientación liberal, anunciados el 16 de febrero.
             En Guarenas, estado Miranda, inició una protesta contra el aumen-
           to arbitrario de las tarifas de transporte interurbano y la supresión del
           medio pasaje estudiantil. La indignación se tradujo en un enfrenta-
           miento con la extinta Policía Metropolitana (PM), así como en destruc-
           ción de vehículos y saqueo de locales comerciales.
             “No lo sabíamos entonces, pero había explotado la primera rebe-
           lión popular en el mundo contra los criminales paquetes impuestos
           por el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque sin ningún tipo
           de direccionalidad, todo fue espontáneo”, señala Jimmy López, perio-
           dista y participante de otras manifestaciones surgidas durante gobier-
           nos de la iv República.
             Para contener a los manifestantes, el gobierno activó el Plan Ávila,
           que facultaba a la Guardia Nacional y al Ejército a acabar con las re-

                                           [9]
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14