Page 8 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 8

Las luchas populares contribuyeron
          al triunfo de Chávez
                                                               Karelis González


             ueron las luchas populares las que soliviantaron el camino para el
         Ftriunfo electoral que en 1998 llevó a la presidencia al comandante
          Hugo Chávez. Dos años antes de El Caracazo, ocurrido en 1989, sur-
          gían signos de descontento popular en el sector educativo. Docentes
          de primaria y secundaría exigían el cumplimiento de la contratación
          colectiva, contando con el respaldo del movimiento estudiantil que
          tomó la calle en rechazo a la postura adoptada por el entonces gobier-
          no de Jaime Lusinchi.
            Las medidas económicas desataron una serie de conflictos sociales
          en el primer semestre de 1988, período caracterizado por una impor-
          tante presencia de estudiantes en huelgas, tomas pacíficas de sedes
          diplomáticas y movilizaciones de carácter espontáneo en el área me-
          tropolitana de Caracas, que abarca los municipios del estado Vargas y
          Miranda.

          Capuchas para salvar vidas
          La represión policial y militar se estableció como mecanismo de con-
          trol popular. El sector estudiantil se convirtió en el blanco de perdi-
          gones, bombas lacrimógenas y disparos perpetrados por efectivos de
          seguridad del Estado.
            “La protesta estudiantil fue agitada, movida y con mucha presen-
          cia, obteniendo como respuesta una contundente, una dura represión
          que se extendió contra los sectores que se manifestaban descontentos
          con  las  políticas  gubernamentales”,  subraya  Lionel  Muñoz,  director
          del Instituto de Estudios Hispanoamericanos (IEH) de la Universidad
          Central de Venezuela (UCV).
            La ráfaga de balas recibió como respuesta motines callejeros (lan-
          zamiento de piedras) y secuestros de autobuses, orquestados por gru-
          pos radicales de estudiantes. Los manifestantes también eran objeto

                                          [8]
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13