Page 17 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 17

20 años en Batalla y Victoria


           zar el rechazo contra Chávez para impedir un cambio de signo político
           en el país que defendiera la inclusión social
             “A la gente que explotaban ya no iban a poder seguir explotándo-
           la, a la gente a la que le estaban pagando sueldos miserables ya no
           les iban a seguir pagando sueldos miserables, a la gente a la que le
           negaron la educación ahora iba a tener educación y nada de eso les
           convenía”, describe Malaver.
             Esta campaña de 1999 también fue profusa en piezas de propagan-
           da electoral de las cuales no se conoce el origen. “Generalmente no
           se sabe quién patrocina este tipo de campañas sucias. De la campaña
           gris tú sabes que aparecen en los medios, pero no sabes quien las
           crea, quien las produce”, señala Malaver y añade que los interesados
           en que Chávez no llegara al poder poseían “asesores tanto internos
           como externos, se trata de agencias de publicidad expertos en marke-
           ting político, en comunicación política”.


           La campaña de Chávez
           El equipo de campaña de Chávez tuvo que orientar su propaganda
           electoral desde la defensa, explica Malaver, pues ante tantos ataques
           solo podían intentar calmar las aguas y combatir con la verdad todas
           las mentiras difundidas.
             El Movimiento v República presentó al candidato de forma familiar,
           afable y con propuestas al pueblo que por años fue marginado y fue
           eso, tal vez, lo que captó el voto popular. Las piezas difundidas que
           mostraban a Chávez conversando de tú a tú con quienes participaban
           de sus movilizaciones durante la campaña, el carisma y compromiso
           que transmitía durante sus alocuciones fueron elementos que contra-
           rrestaron los embates del descrédito contra su persona. Chávez com-
           prendió que sin ningún medio a su favor debía expresarse con claridad
           y ganarse al electorado, explica Malaver.







                                           [17]
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22