Page 15 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 15

Con mentiras intentaron impedir que Chávez fuera
           presidente
                                                                Yonaski Moreno


              a campaña electoral tenía olor a diciembre, mes de los comicios.
          LLos candidatos preparaban con premura toda la artillería con el fin
           de conquistar el voto popular. Una clase conservadora, ya acostum-
           brada a gobernar, se preparaba audazmente para salir victoriosa el
           6 de diciembre de 1998, pero asomado entre sus planes aparecía un
           exmilitar con sueños de inclusión social, que poco a poco iba subiendo
           en las encuestas. La respuesta ante la amenaza que esto representaba
           para ellos no tardó en llegar, y Hugo Rafael Chávez Frías comenzó a
           enfrentarse a una fuerte campaña de descrédito que buscaba apartar-
           lo, a cualquier costo, de la victoria.
             Históricamente, “cuando la derecha siente que está siendo atacada
           desde el punto de vista electoral o cualquier otro punto de vista políti-
           co, tiene que responder, y la mejor manera de responder, generalmen-
           te es mintiendo”, resalta el periodista Roberto Malaver en entrevista
           con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
             Un ejemplo categórico lo dio en 1973, cuando José Vicente Rangel
           fue candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS).
           Aunque este partido acumulaba un reducido margen del 6 % de apo-
           yo, fue igualmente objetivo de una guerra sucia y su candidato fue
           etiquetado como “asesino”.
             Rangel relató que en una visita durante su campaña al rancho una
           señora le dijo: “yo votaría por usted, pero lo que pasa es que usted
           me va a quitar lo que yo tengo”. No había nada que quitarle, la cam-
           paña fue tan efectiva que lograron convencer a la gente de que se les
           quitaría aquello que no poseían. La misma campaña la aplicaron con
           Chávez. “La burguesía tiene conciencia de clase y sabe lo que hace, en
           ese entonces le pertenecían las instituciones, los ministerios, residen-
           cias, el Banco Central de Venezuela y Pdvsa, todo aquello donde es-
           taba la riqueza, y llegó Chávez para amenazarlo”, motivo por el que lo

                                           [15]
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20