Page 33 - Visiones del ayer y hoy
P. 33
Pa´Bailar En Venezuela se declaró el joropo indios y negros”. Sin embargo, los
en su diversidad como “Patrimonio españoles promedio decidieron
jessicA dos sAntos. Cultural de la Nación”. Esto ignorar el decreto y hasta le
(Caracas, 1989). Cronista, significa que el género les incorporaron instrumentos
periodista y docente universitaria. pertenece a todos los venezolanos. europeos que generaron una
Licenciada en Comunicación Pero, ¿de quién lo heredamos? mezcla que, de regreso a nuestra
Social por la Universidad Central ¿Cómo fue este proceso? América, conquistó nuevamente a
de Venezuela. Es profesora de ¿Realmente reconocemos esta los pobladores.
Periodismo Interpretativo en la expresión musical más allá de las De esta nueva versión del
Universidad Católica Santa Rosa. deformaciones que la industria fandango surgió el zapateo
Ha ejercido como periodista en nos muestra? cubano, el seis, de Puerto Rico, la
La Radio del Sur y la revista Épale zambacueca peruana, convertida
CCS, entre otros medios. Es autora ÁfriCa todo Lo da en marinera, la cueca chilena, la
de las columnas “El Último Round”, Por allá por 1500, los zamba y el gato, de argentina, y
en el portal web 15 y Último, y conquistadores europeos, en el jarabe o joropo escobillao, de
“En esta esquina”, en la revista su afán de tener esclavos, Venezuela.
digital Desafíos. Fue ganadora comenzaron a traer al Caribe
del “Premio de Periodismo Aníbal insular a muchísimos negros eL eSCoBiLLao
Nazoa 2014, mención impreso”, africanos. Estos esclavos llegaron Resulta que nuestra gente escuchó
y merecedora de una mención a nuestro continente con sus esta última versión del fandango
especial del “Premio Nacional de danzas y cantares consagrados en las fiestas organizadas por
Periodismo Simón Bolívar, mención a los dioses ancestrales, en los los mantuanos, y no solo se
radio” en los años 2016 y 2018 cuales creían fervientemente. aprendieron con rapidez la música,
Por ellos conocimos la zarabanda sino que además le imprimieron la
congolesa, la jinca de Angola, y el fuerza rítmica de los negros con
fandango de la Guinea Ecuatorial. los bordones o cuerdas gruesas de
De hecho, este fandango se un arpa rústica hecha de bambú,
arraigó tanto en Cuba y Santo así como las maracas inventadas
Domingo que los conquistadores por nuestros pueblos indígenas.
se lo llevaron a España para ver De hecho, el historiador,
qué tal, y fue tanta su fuerza que etnólogo y lingüista venezolano
en 1640 el Consejo de Castilla Lisandro Alvarado, en su libro
decidió prohibirlo por ser “una Glosario de voces indígenas,
danza diabólica proveniente de los publicado en el año 1749, cita una
33