Page 35 - Todos los versos
P. 35
En el segundo poema titulado «vista desde una
ventana» hay una alusión a la principal oración cristia-
na, al «Padre nuestro», una reescritura de ella. El lugar
de Dios es ocupado por el sol. La voz poética se dirige
a un tú que está en el centro, notablemente entre dos
rebanadas de pan que remiten al sol, «el sol nuestro de
cada día». Así, dios, sol y el pan son reescritos a partir
de la oración mencionada.
Es el sol el que está en todas partes, uno y único,
en particular entre dos elementos que se reiteran en la
poesía del autor: las piedras y la arena. Esta elegía al sol
es denotada por el autor con el último verso del poema,
solitario al final, constituido en estrofa: «el sol es un
lugar común», con lo cual el poeta retoma, reformulán-
dola, una afirmación suya anterior, en relación a que el
mar era un lugar común, de manera que la intratextuali-
dad y el espíritu lúdico se mantienen.
El tercer poema titulado, «vista desde una venta-
na», juega con una personal modalidad de anáfora: de
las cuatro estrofas del poema, tres comienzan con una
palabra, la cual se repite luego, con un desarrollo más
largo, en el verso siguiente.
La palabra son «los barcos», «la playa» y «el
pueblo». La última palabra de la última estrofa, que
consta de un solo verso es «el viento».
La playa, el pueblo, el viento: son algunos de los
XXXV