Page 434 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 434
Todo César 433
433
“El tema compromiso en la opinión de algunos intelectuales”. En Letra R, n. 77, FUENTES GENERALES
o
pp. 55-57. La Casa del Agua Mansa: Caracas: may., 1977. (Selección)
“César Rengifo: ‘Juan Liscano se equivoca’”, Ramón Hernández. En Suplemento Ensayo de un repertorio bibliográfico venezolano, p. 66, Ángel Raúl Villasana. Tomo
Cultural de Últimas Noticias, pp. 10-12. Caracas: 22/04/1978. [En esta entrevista IV. Banco Central de Venezuela (Colección Cuatricentenario de Caracas). 1967.
responde a declaraciones de Liscano relacionadas con la producción de los escri-
tores venezolanos]. El arte en Venezuela, Perán Erminy. Ediciones Musical. Caracas: 1967.
“Hammel y César Rengifo: diálogo entre dos dramaturgos”, Klaus Hammel. En El teatro venezolano, Leonardo Azparren Giménez. Instituto Nacional de Cultura
Conjunto, n. 56, pp. 72-76. La Habana: ab.-jun., 1978. y Bellas Artes (Inciba). Caracas: 1967. [También El teatro venezolano y otros teatros,
o
por Monte Ávila Editores. Caracas: 1979].
“César Rengifo y el Festival de las Naciones: ‘Demagógicamente ha sido esco- El ojo que pasa, Juan Calzadilla. Monte Ávila Editores. Caracas: 1969.
gida representación de Venezuela’”, Edgar Antonio Moreno Uribe. En Últimas
Noticias, pp. 7, 12. Editorial Ateneo de Caracas: 01/07/1978. [Firmado: E. A. M. U.]. Historia de la pintura en Venezuela, Alfredo Boulton. Tomo III. Ernesto Armitano
Editor. Caracas: 1972.
“Cuba es parte de su vida”, María del Carmen Mestas. En Ellas en Romance, n. 9,
o
pp. 88-89. La Habana: sept., 1978. Diccionario de las artes plásticas en Venezuela, VV. AA., p. 213. Inciba: Instituto
Nacional de Cultura y Bellas Artes. Caracas: 1973.
“César Rengifo: la mayoría de las telenovelas atentan contra la cultura”, Edith
Guzmán, en El Nacional, p. B-última. Caracas: 25/02/1978. [Hablan: César Rengifo, Pintura venezolana de los siglos XIX y XX, Juan Calzadilla. Edición Espacial M.
Elio Gómez Grillo, Antonio Constante y Miguel Ron Pedrique]. Barquín, C.A. Caracas: 1975.
“¿Qué ha significado para ti la Revolución cubana?”, S/f. En Casa de las Américas, Repertorio selecto del teatro hispanoamericano contemporáneo, Luis Ordaz y Ermi-
n. 111, p. 10. La Habana: 1979. nio G. Neglia. Editorial Gianelli. Caracas: 1976.
o
“Conversando con César Rengifo”, Ileana Azor Hernández. En Conjunto, n. 43, Fuentes para el estudio de la literatura venezolana, Horacio Jorge Becco. Vol. I, pp.
o
pp. 27-38. La Habana: ene.-mar., 1980. [Entrevista realizada en 1979]. 36, 244-246. Ediciones Centauro. Caracas: 1978.
“César Rengifo: ‘Sufrimos una tormenta de lodo y detritus, pero soy optimista’”, Obras singulares del arte en Venezuela. Texto y selección de obras e índice de Juan
Ramón Hernández. En El Nacional, p. C-1. Caracas: 08/06/1980. Calzadilla. Editorial La Gran Enciclopedia Vasca. Editorial Euzco Americana
Ediciones, C. A. Bilbao: 1979.
Bibliografía del teatro venezolano, pp. 70-72, José de la Cruz Rojas Uzcátegui y
Lubio Cardoso. Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones Litera-
rias Gonzalo Picón Febres. Mérida 1980.