Page 69 - Lectura Común
P. 69
Luis Alberto Crespo
tierra, esa vez —recuerda— sí merecía llamarse tierra, porque el
viento la desenterraba”. Ahora caminamos por el calor del Callao
al encuentro de la diosa del carnaval, la Negra Isidora. Se presenta
con un bumbac en la mano y un rayo en la otra y al punto dele-
trea su fama: “Yo soy la única heredera de las lenguas que se con-
fundieron con La Biblia en la Torre de Babel”. Josefa María, una
cantadora del Olelolai del Sincelejo colombiano, confiesa, unas
páginas y unos pueblos después, que “antes de ser mujer quería
ser un pájaro canario”, mientras Zobeida Jiménez, del Píritu por-
tugueseño, “donde —asegura— el llano no tiene compromiso con
las alturas”, jura que sus muñecas de trapo no son invento suyo,
“porque —adelanta— ellas existen”. En los ventisqueros de Cha-
chopo y Apartaderos, creemos entrever, rediviva, a la Loca Luz
Caraballo. Antes de que concluyamos este amoroso y poético
viaje, enrumbamos hacia tierra afuera, a España, al encuentro de
Iñiko, un euzqueda y de Marcia, ambos mortificados por Agus-
[ 68 ] tín, prisionero en Andalucía por culpa de la ETA y de un coche-
bomba. A la pregunta de por qué habla español, Marcia responde
sin fruncir la ceja. “Porque necesito escupirlo”. Y para saber con
qué llenó el plato que le lleva al hijo, confiesa en las postrimerías
de la página 77: “Con champiñones. Son frescos, son merideños,
venezolanos”.
Yo no sé si la lectura de Con letra de imprenta circula en nues-
tras librerías. El libro fue mío gracias a la larga generosidad de su
autor. Quisiera que los amigos que me escuchan fueran en su bús-
queda. Lo imprimieron en Villa de Cura. De no ser posible obte-
nerlo en esa puerta del llano, pregunten por Guillermo de León
Calles en cualquier calle de Punto Fijo o de Coro. Y si por milagro
encontraran a un hombre encandilado por la luz de su corazón y
que sonríe como si no hubiera maldad en el mundo, no lo duden:
es él. Y nunca más conocerán el desamparo y estarán ciertos que
la poesía es enemiga de todas las sombras.
Lectura comun heterodox 68 13/4/10 12:35:21