Page 56 - Lectura Común
P. 56
La lectura común Por el ojo de la letra
un lugar. Ese sentimiento del regreso frecuenta las páginas de
Campesinos. El espacio circunda siempre un paisaje, el físico
de una región con sus límites, el explícito (ríos, verdores, casas,
caminos, seres, criaturas, intemperies) e implícito (añoranzas,
testimonios, soliloquios, diálogos, voces, silencios), ambos
visibles, figurativos, casi intocados por el recurso literario de
la trasfiguración metafórica o el retoque imaginístico, mostra-
dos desde y dentro de la mirada evocadora, esa inteligencia del
corazón que observara Marcel Proust en su demorada “bús-
queda del tiempo perdido” y recuperado por los sentidos y la
memoria.
En Pedro Ruiz la poesía es, así, labor exhumadora de un
mundo afectivo de la infancia lírica o de las últimas vivencias
de su inocencia. Mundo rural al que la escritura, organizada
siguiendo una estructura apenas deliberada (las pausas, los díc-
ticos, la interrupción y fragmentación de las estrofas y oracio-
nes, la borradura de las puntuaciones), fiel, sin duda, a la entona- [ 55 ]
ción oral, cuyo uso ha sido más que frecuente en quien ha dado
en escuchar y transcribir con cuidado celo la literalidad de la
confidencia. Extraigamos, aquí y allá, por ganas de contagiar
con nuestro entusiasmo a quien nos escucha y nos lee, ciertas
frases de Campesinos que ilustran esa áspera y suave belleza de
sus motivaciones, como “esa hora de la tarde en que los pasos
tiemblan”; “dar de beber a mi corazón/ fue idea tuya”; “tal vez
una hoja cruce la tarde saludándome”; “hay música en las hojas/
cuerpos volviéndose colinas”; “tú que vives el olor a tarde/ de
la pitahaya/ debes partir”; “emprenderemos el viaje temprano/
en busca del monte/ donde el movimiento duerme”; “y suene un
árbol que me espera/ lejos de todo lejano resplandor”; “y descu-
brir dolores en las cosas nombradas”. O bien como este poema
que nos provoca transcribir por entero antes de levantar la
mano para saludar al que lo ha escrito como quien se aleja de su
memoria para volver:
Lectura comun heterodox 55 13/4/10 12:35:18