Page 424 - Lectura Común
P. 424

Espérame, yo soy el advenir.
                                      La música también piensa          2  [ 423 ]





                  Nada anuncia tanto lo esperado como el advenire, ese infini-
              tivo que nos cede la vieja lengua del Lascio para explicarnos que
              algo, desde lo impalpable, sucede o acaece. Nada es más rilkeano
              que su raíz nutricia de anunciación y venida. El maestro de las Ele-
              gías de Duino hubo de aguardar hartos años de encierro (volunta-
              rio, ansiado) en castillos y torreones hasta que ocurriese la llegada
              de la voz de lo Abierto (ese espacio interior del mundo, ese Afuera
              cósmico del espíritu) para que adviniera el poema, la Obra. Nada
              es más próximo al Verbo creador —por transmutador— que tal
              palabra. Ella avisa sobre el adviento, que es término de nativi-
              dad, la irrupción, desde lo ignoto, de su augurio o suceder. No por
              azar Rilke nominó de tal guisa a una de sus plegarias a Dios, a su

              2   Palabras liminares del XV edición del “Festival A Tempo”, Caracas 2008.






       Lectura comun heterodox   423                                   13/4/10   12:36:27
   419   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429