Page 489 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 489
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 489
21
Minuta de bases para una negociación de paz
entre las Repúblicas de Colombia y Perú
1° Las fuerzas militares del Perú y del Sur de Colombia se reducirán al pie de
guarniciones; y se determinará las que deban quedar en los dos países.
2° Las partes contratantes nombrarán una comisión para arreglar los lí-
mites de los dos Estados, sirviendo de base la división política y civil de los
Virreinatos de Nueva Granada y el Perú en agosto de 1809, en que estalló
la revolución de Quito; y se comprometen los contratantes a cederse recí-
procamente aquellas pequeñas partes de territorio, que por los defectos de la
antigua demarcación perjudiquen a los habitantes.
3° La misma, u otra comisión, liquidará la deuda del Perú a Colombia y a
sus súbditos. Esta deuda se pagará de contado con sus intereses, desde el año
en que se empezaron los gastos, y en el término de diez y ocho meses, o del
modo que se conviniere. —Colombia y el Perú nombrarán cada uno un Go-
bierno Americano para que en caso de diferencia sirvan de árbitros.
4° El Perú pondrá en las costas de Colombia un número de personas eu-
ropeas igual al de los reemplazos, que aquella República debe a su Ejército
auxiliar que hizo la campaña de Ayacucho; o bien dará una indemnización
pecuniaria, conque Colombia pueda hacerlos transportar.
5° El Gobierno Peruano dará al de Colombia por la expulsión de su Agente
en Lima, la satisfacción que en tales casos se acostumbra entre las naciones: y
el de Colombia dará al del Perú explicaciones satisfactorias por la inadmisión
de su Plenipotenciario.
6° Ninguna de las dos Repúblicas tiene derecho de intervenir en la forma de
Gobierno de la otra, ni en sus negocios domésticos. Este mismo respeto a la
independencia y soberanía de los Estados, lo guardarán las partes contratantes