Page 26 - Guanipa-Endenantico
P. 26
Guanipa Endenantico
“Se puede concluir a ciencia cierta –escribe Mata
García– que ese nombre es el zootopónimo más extendido en
Venezuela. Se conoce que existen 29 pueblos repartidos por
la geografía nacional identificados con este nombre popular.
Inclusive, en el vecino estado Sucre hacen vida seis diferentes
pueblos identificados con este zootopónimo”.
Como ustedes pueden ver, dirían Los Robertos, en
Venezuela hay muchos Tigres. Al pueblo donde nací y cu-
yas calles caminé, corrí y recorrí descalzo, en alpargatas, con
zapatos domingueros o en bicicleta, después me dediqué a
buscarlo en las bibliografías. A veces, ni una letra. A veces,
una línea. Pero siempre, cuando leía su nombre en letras de
imprenta, me invadía un orgullo recóndito y secreto. Es ese
inenarrable sentimiento de terredad que me llena y plena mi
espíritu cuando entro por carretera a la Mesa de Guanipa y
algo me llama desde el horizonte de sus sabanas sin horizon-
tes y me saluda su brisa y el silbido de sus chaparros y por el
parabrisas cruza raudo el vuelo del gavilán.
Busqué a San José de Guanipa en el Breve diccionario
de autores nativos de Anzoátegui, de Zanoni Armas Estrada y
Álvaro Armas Bellorín.
Allí encontré los nombres de Santos López, Luis
Gómez Veracierta y de este servidor. Faltan allí otros hom-
bres y mujeres de letras de este pueblo. Leí en sus páginas
que Clarines tuvo un autor que, además fue Presidente,
Jaime Lusinchi. El Tigrito no ha tenido un Presidente, pero
26