Page 95 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 95
denominamos democracia neoliberal. Referente a la demo-
cracia neoliberal y su relación inversamente proporcional
con la participación popular en política, Marcio Pochmann
comentaba en 2020 lo siguiente: 56
Estamos observando que la profundización de la democracia
neoliberal compromete especialmente la posibilidad de una
democracia participativa, una democracia que torna a las
personas importantes cerca de las decisiones tomadas y el futuro
que se construye. El lado inverso que resulta de este turno del
neoliberalismo es la descreencia a la democracia, la salida de
la participación política y también la reducción del peso del
propio voto para el espacio de la popularidad son muchas veces
decrecientes.
Al hablar de democracia, uno de los “métodos políticos
mediante el cual una nación arriba a sus decisiones”, la
57
manera de interpretar este concepto pasa a ser un cincel
que modificará el comportamiento de los actores, pues,
habiendo pasado más de dos milenios desde que los grie-
gos conceptualizaron esta forma de gobierno, todavía hay
diversos afluentes conceptuales con respecto a: ¿Qué es el
pueblo? ¿Qué es gobierno? ¿Qué es el bien común? ¿Qué
es la voluntad general? ¿Es la elección individual, realmente
56 En: https://www.clacso.org/democracia-neoliberal-vs-democracia-
participativa/
57 Joseph Schumpeter. Capitalismo, socialismo y democracia. Barcelona,
1996, p. 234.
94