Page 93 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 93
enorme masa cayó dispersa en medio del antiguo mundo. Cada
desmembracion formó entonces una nación independiente conforme
a su situación o a sus intereses; pero con la diferencia de que aquellos
miembros volvían a restablecer sus primeras asociaciones. Nosotros
ni aún conservamos los vestigios de lo que fue en otro tiempo: no
somos Europeos, no somos Indios, sino una especie media entre los
Aborígenes y los Españoles. Americanos por nacimiento y Europeos
por derechos, nos hallamos en el conflicto de disputar a los naturales
los títulos de posesión, y de mantenernos en el país que nos vio
nacer contra la oposición de los invasores; así, nuestro caso es el
más extraordinario y complicado.
Extraordinario y complicado también ha sido el tenaz in-
tento por desprendernos de más de un siglo de domina-
ción norteamericana y la imposición de su modelo, aunado
al intento de trasculturización que se trató de realizar en
Venezuela, utilizando el soft power como medio. Así como
había una abismal diferencia entre la libertad de los antiguos
comparada con la de los modernos, por traer a colación la
célebre comparación que realizó Benjamin Constant, existe
una gran brecha entre la democracia que se trató de imponer
aquí, comparada con la nuestra, tema que pretendemos de-
sarrollar brevemente antes de continuar. Benjamin Constant
explicaba la diferencia de los contextos entre los antiguos y
su época de la siguiente manera:
El mundo moderno nos ofrece un espectáculo completamente opuesto,
los menores Estados en nuestros días son incomparablemente más vastos
que Esparta o Roma durante cinco siglos. La división misma de Europa
92