Page 92 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 92
Siendo la época y las particularidades geopolíticas un
“contexto”, sin duda determinante para el sistema político,
nos vemos obligados a desarrollar lo correspondiente a las
circunstancias actuales y el modelo democrático tomado por
Venezuela. Al no pretender aquí profundizar en los neolo-
gismos de posmodernidad o trasmodernidad, ni emitir alguna
preferencia por alguno de estos términos que buscan definir
la época que vive la humanidad, al hablar de Venezuela y
la presente coyuntura histórica que nos correspondió vivir,
prefiero hablar de nuestra democracia y su contexto, pues ha
sido precisamente ella el motivo de nuestras luchas, de nuestra
resistencia y de la extremada saña que se ha desatado contra
nosotros, auspiciada por EE. UU. y sus aliados occidentales.
Venezuela, tanto en su gesta independentista originaria
como en la actual, ha marcado un parangón en la historia
de la humanidad y de la evolución de los sistemas políticos.
Si bien nuestros constituyentes del siglo xix, entre ellos el
Libertador Simón Bolívar, tomaron aportes del experimento
constitucional estadounidense, del modelo británico, de la
influencia girondina de la Revolución francesa, e incluso de
las Leyes Universales de Indias, también se generaron pro-
puestas innovadoras e inéditas para adaptar el marco legal a la
complejidad de la situación social y política de las nacientes
repúblicas. El Libertador lo expresó con mucha claridad en
su discurso con motivo de la instalación del Congreso de
Angostura, el 15 de febrero de 1819:
Al desprenderse la América de la Monarquía Española, se ha
encontrado semejante al Imperio Romano cuando aquella
91