Page 105 - Escritos de ayer y hoy
P. 105
derrota electoral en diciembre del 88 y los sucesos del 27 y
28 de Febrero; demostraron claramente el agotamiento polí-
tico de la dirección y la estructura oficial, así como también al
revisar los conflictos sociales y gremiales a nivel obrero, veci-
nal, estudiantil, gremial o de solidaridad internacional, en los
cuales participaron los cuadros, militantes o simpatizantes de
la LS. Esa participación fue, en lo fundamental, individual o
grupal. No existe ninguna experiencia sistematizada por parte
de algún organismo colectivo vinculado a la estructura oficial
en que se haya materializado lo que desde hace años venimos
pregonando como la “fundamentación ideológica de la organi-
zación”: la definición marxista-leninista, el objetivo socialista,
la lucha por la democracia para las mayorías, la solidaridad y
el internacionalismo proletario, la construcción de los instru-
mentos de combate (Frente Revolucionario Unido y el Frente
Socialista Revolucionario) vinculados a un programa de lucha
de defensa de los intereses del pueblo, y unir a todas las or-
ganizaciones afines que están peleando –en la medida de lo
posible– gradualmente hacia esos fines.
3. Es evidente, a la luz de los hechos y resultados, que
no nos hemos apropiado de la ciencia y del conocimiento
científico para conocer la realidad objetiva y transformarla.
Actuamos como un movimiento espontáneo de masas sin
rumbo ni política y sin plan general.
El marxismo, el materialismo dialéctico e histórico y su me-
todología ofrecen una herramienta teórica a quienes quieren
luchar a favor de los oprimidos y en contra del capitalismo y
cualquier otra forma de explotación. Con el idealismo filosó-
fico no es posible avanzar en la búsqueda de la verdad real ni
mucho menos conocer y transformar la realidad; al parecer, con
Kant y Hegel el idealismo llegó a su límite absoluto y, cada vez
más, el capitalismo marcha con sus categorías y análisis para
104