Page 100 - Escritos de ayer y hoy
P. 100
que impide conocer la realidad y tener una visión sociohistó-
rica y política en la totalidad nacional, regional y local.
El problema central está en la concepción y en los métodos
de dirección y de trabajo. Nosotros no hemos leído con deteni-
miento, estudiado y reflexionado sobre las categorías, las leyes
y la teoría del conocimiento científico. Por otra parte, tampoco
hemos estudiado las llamadas escuelas epistemológicas que
han dominado el pensamiento de la humanidad y cuando ha-
cemos análisis político-histórico, como no dominamos el ma-
terialismo histórico, inconscientemente partimos de un marco
teórico que lo que arroja como resultados en sus líneas direc-
trices son un arroz con mango o una luz confusa de marxismo
trasnochado, con el estructural-funcionalismo; y que nuestro
cuerpo, es decir la organización, no está en capacidad de dige-
rir o de alumbrar el camino con luz propia para marchar en la
oscuridad, en la noche o en el día. Nuestros métodos de direc-
ción y de trabajo son empíricos y burocráticos, no combina-
mos lo general con lo particular y no ligamos la dirección con
las masas, por eso no sabemos alumbrarnos con una linterna,
no sabemos dónde nos queda el switch y cuando lo ubicamos
no sabemos enfocar la luz hacia el camino principal. Por eso
no distinguimos entre la realidad y la fantasía; entre lo fácil, lo
complejo o lo simple; entre lo real y lo engañoso; entre lo sen-
sorial, racional y lógico; entre lo individual y lo colectivo; entre
lo particular y lo general; entre lo mediato y lo inmediato; en-
tre lo conocido y lo desconocido; entre el contenido y la forma;
entre fenómeno y esencia.
En consecuencia, el problema central es cómo apropiarnos
de verdad verdad de una concepción científica y de métodos
de dirección y de trabajo justo y acertado, que nos permitan
apropiarnos de una conciencia dialéctica para desarrollar el
pensamiento y la acción en forma coherente y adecuada para
transformar la realidad.
99