Page 98 - Escritos de ayer y hoy
P. 98

Durante este tiempo surgieron dos documentos sobre el
            contenido y la legalidad de la deuda venezolana, se promovie-
            ron iniciativas que no pasaron de la denuncia en la fiscalía y
            una declaración de prensa que dio Agustín Calzadilla.
               Entramos al 88 con la dinámica electoral de la burguesía y
            el tiempo se fue en definir candidatos, alianza para integrar las
            planchas, uno que otro acto y reuniones agotadoras, en mar-
            cha hacia la derrota del 4-12-88. La dura realidad se impuso
            por encima del subjetivismo nuestro. Vino un silencio pero no
            una reflexión colectiva sobre el qué hacer y siguiendo la fuerza
            de la costumbre marchamos hacia una plenaria de militantes,
            cuadros y amigos, en donde se establecieron acuerdos y reso-
            luciones que no van para ningún lado. Abril, mayo, junio, ju-
            lio reuniones y más reuniones del CN, CPN, preparación de
            agendas, sabaneos de compañeros, búsqueda de sitios para vol-
            ver a caer en el colegio, llegadas tarde o inasistencias o vacío.
            El temario es el de siempre y el debate y las conclusiones no
            las refleja el boletín interno. A la victoria electoral del 4 de
            diciembre de la burguesía y al sacudón del 27 de febrero por
            parte del pueblo se les dedicaron unas pinceladas y más de 160
            conflictos sociales –los que han salido por la prensa– que se
            han dado en el país, y han pasado por encima de los equipos
            dirigentes o de la mayoría de la LS.
               Hoy nuevamente la CPN presenta otro documento que se
            ha leído, pero ya se dio una síntesis preliminar por cuanto ha
            habido dificultades para la redacción final del documento, ya
            que la argumentación está como agotada por cuanto en las
            fuentes como el Cendes, El Nacional o el Faces de la UCV hay
            limitaciones para obtener la información total, la cual requeri-
            ría de un equipo y esta es de por sí insuficiente y parcializada,
            ya que no refleja la totalidad nacional.
               De continuar con esta práctica, la LS marcha hacia una desar-
            ticulación total por cuanto nos movemos entre la ignorancia y

                                                                      97
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103