Page 97 - Escritos de ayer y hoy
P. 97
Posteriormente, se comisionó a dos amigos economistas muy
allegados a la dirección (hoy no están) e hicieron un diagnós-
tico del proceso económico desde el período de Caldera hasta
Lusinchi, donde se precisaba lo del nuevo modelo de exporta-
ción, lo del agotamiento del modelo petrolero y del recetario
del FMI para abordar la crisis; se le agregó un componente de
clase y se precisaron 3 objetivos de lucha para el pueblo, que
tenían que ver con la defensa del salario real de los trabajadores,
la defensa de los derechos democráticos y las reivindicaciones
económicas y sociales del pueblo. Se editó en imprenta y se ha-
bló de una jornada nacional para divulgar el contenido del pro-
grama. Fue distribuido, recibido y quedó en cuenta.
Para 1987 se empezó a hablar de la necesidad de definir los
objetivos estratégicos por cuanto había un vacío en ese orden.
Soplaban vientos electorales y había que deslindar campo con-
tra la reacción y el reformismo; se apeló a los clásicos del pen-
samiento revolucionario, a Lenin y se desempolvó a Stalin, y se
“revisó” la situación del movimiento popular y las tendencias
electorales. Ya para agosto del 86 estaba listo el material para
la discusión: “Una táctica para construir una fuerza revolucio-
naria unitaria” con sus 4 objetivos: la FRU, la FSR, democra-
cia para la mayoría y desarrollo de la solidaridad internacional,
poniendo el acento en Centroamérica, el Caribe y Colombia;
la solidaridad de pueblo a pueblo. Supuestamente se inició el
proceso de discusión al interior y exterior de la LS –que nadie
chequeó y mucho menos evaluó– y eso culminó con un acto
público en la APUC, en donde se presentó oficialmente el do-
cumento y se comisionó a un compañero para que agregara las
observaciones y le diera la redacción de estilo necesaria. Un
año después David Nieves planteó ir con unos mariachis, una
torta y una vela a cantarle cumpleaños feliz (agosto del 88) al
edificio-Apto. 44 donde yace.
96