Page 610 - De mi propia mano
P. 610

“... seis meses he recorrido las costas errantes con sucesos alternos, y
                          al fin he venido con bermúdez a esta provincia que se le ha confiado.
                          el estado Mayor de ella debería ser mi destino, pero salido diputado
                          en congreso no sé si me estrecharán a ir a él contra mi excusa de
                          tener menos edad que la que se requiere...” (carta al general F. de P.
                          Santander, Maturín 13 de febrero de 1819).
                          el vicepresidente Francisco antonio Zea lo asciende a general de bri-
                          gada; se incorpora a la campaña de Guayana a las órdenes de bolívar.
                          Se dirige a Nueva Granada pero se encuentra con el libertador en
                          achaguas y regresa con éste a angostura, donde es encargado de
                          organizar la navegación de la legión británica hasta San Fernando
                          de apure.

                     1820 en San Juan de Payara, el libertador le confirma su ascenso a general
                          de brigada (16 de febrero) y lo comisiona para ir a las antillas en busca
                          de armas, municiones y pertrechos; regresa a angostura (15 de abril)
                          con un cuantioso parque. el libertador lo nombra ministro de Guerra
                          interino (27 de septiembre) y jefe del estado Mayor General (16 de
                          noviembre). Se responsabiliza para redactar y preparar el armisticio
                          y el tratado de Regularización de la Guerra que firma con otros
                          comisionados patriotas y realistas (25 y 26 de noviembre) y que son
                          ratificados por bolívar y Morillo (26 y 27 de noviembre).
                          “... briceño ha quedado con ellos para redactar la negociación que será
                          firmada hoy, y nosotros demoraremos algo hasta la noche por si ud.
                          nos observare alguna falta contra los intereses del país... el tratado
                          de Regularización de la Guerra lo propondremos hoy, tan generoso,
                          liberal y humano como ud. desea...” (carta al libertador, trujillo,
                          25 de noviembre de 1820).

                     1821 llega a bogotá con el libertador que le confiere el mando del ejército
                          del sur (11 de enero). Se encarga de la campaña de Pasto y Popayán;
                          se embarca en buenaventura en dirección a Guayaquil para incorporar
                          esta ciudad a colombia; se entrevista con la Junta de Gobierno que
                          preside José Joaquín de olmedo y firma un convenio que coloca a la
                          provincia bajo la protección de colombia y bajo la tutela de bolívar (7
                          de mayo). triunfa en la batalla de yaguachi (12 de agosto) y es derro-
                          tado por aymerich en huachi (12 de septiembre); en babahoyo firma
                          un armisticio con el coronel realista carlos tolrá (20 de noviembre), lo
                          que permite la recuperación y posterior triunfo del ejército del sur.



                                           De Mi PRoPia MaNo
                                                572






       De mi propia 6 Arabigo.indd   572                                     12/11/2009   09:30:56 a.m.
   605   606   607   608   609   610   611   612   613   614   615