Page 607 - De mi propia mano
P. 607
CRONOLOGÍA
Vida y obra de Antonio José de Sucre
1795 Nace en cumaná (3 de febrero), hijo del teniente don Vicente de
Sucre y urbaneja y de doña María Manuela de alcalá.
“en medio de los favores que la fortuna ha querido depararme en la
guerra del sur de colombia y la del Perú, jamás he tenido sentimien-
tos más agradables que los recuerdos de la tierra de mi nacimiento.
...Puedo asegurar que cumaná nunca se separó de mi corazón” (carta
o
a la Municipalidad de cumaná, Potosí, 1 de octubre de 1825).
1802 Muere su madre doña María Manuela de alcalá el 11 de junio.
1804 Su padre, don Vicente de Sucre y urbaneja, contrae segundas nupcias
con doña Narcisa Márquez alcalá.
1808 Se traslada a caracas a seguir estudios de ingeniería Militar; se encuen-
tra bajo la tutela de su padrino antonio Patricio alcalá, arcediano de
la catedral de caracas; su profesor es el militar español José Mires.
“... ud. sabe que yo estoy desde la edad de trece años en un cuartel...”
(carta al general F. de P. Santander, Quito, 6 de julio de 1822).
1810 Regresa a cumaná como cadete de la Noble compañía de húsares de
Fernando Vii; la ciudad se adhiere al cambio producido en caracas
el 19 de abril y la Junta Suprema de cumaná le concede el grado y
el nombramiento de subteniente del cuerpo de Milicias Regladas del
ejército de oriente (12 de julio). la Junta Suprema de caracas lo nom-
bra subteniente del cuerpo de ingenieros Militares (6 de agosto).
biblioteca ayacucho
569
De mi propia 6 Arabigo.indd 569 12/11/2009 09:30:56 a.m.