Page 96 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 96

Declaración del Día de la afrovenezolanidad




              CONSIDERANDO:
              Que el 10 de mayo de 1795 en la hacienda Las Macanillas de
           la Sierra de Coro se produjo la rebelión de los esclavos africanos
           conducidos por el zambo José Leonardo Chirino, quien, reivindi-
           cando las aspiraciones de miles de seres humanos esclavizados,
           enarboló la bandera y la voz de la libertad;
              Que este hecho histórico ocurrido hace 210 años marca un hito
           fundamental para la historia venezolana, caribeña y latinoameri-
           cana, que ha sido desdibujado por la historiografía, tradición que
           debemos reivindicar como un acontecimiento preindependentista,
           antiimperial y anticolonial;
              Que el 10 de mayo de 1795 debe ser proyectado en el tiempo
           como una referencia a la dignidad de la resistencia y del espíritu
           libertario de la historia y los que combatieron la diáspora de la
           esclavitud;
              Que  la  historia  del  país  está  llena  de  hechos,  ocurrencias  y
           acontecimientos que muestran la hidalguía, el coraje y la valentía
           de muchos ciudadanos anónimos que reclamaron hoy un rostro
           ante las páginas de la historia, que fue José Leonardo Chirino y
           sus cimarrones quienes se sublevaron reclamando su condición
           humana, los pioneros de la libertad de los afrodescendientes que
           habitaban la geografía patria;


                                                                      95
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101