Page 731 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 731

De AngosturA A ColombiA 729



               ¡¡¡PAZ Y ATENCIÓN!!!
               ¡AMERICANOS!
               Sin la primera no os entendéis
               Sin la segunda… ¡…os sorprenden!
               A imitación de los Cretenses
               ahogad vuestros resentimientos…
               moderad vuestras pretensiones…
               reunid vuestras fuerzas contra el enemigo común, y
               no penséis sino en defenderos.
               El Descubridor del nuevo mundo fue Colomb: Colombia de-
                                                             10
             bería ser el Patronímico y el Gentilicio Colombiano . No Amé-
             rica ni Americano.
               En honor de la Virtud Política de los antiguos Cretenses… (hoy
             Candiotas)… llamaron los Griegos… SINCRETISMO, toda
             unión que sufocaba los partidos y que conciliaba las opiniones.


            En su alegato Defensa de Bolívar, Simón Rodríguez nos habla del
          nacimiento de Colombia:
               Su vida política se confunde con su vida militar: en un estado
             de cosas enteramente nuevo, los progresos de sus armas eran los
             de su gobierno: creador de uno y otro, al paso que conciliaba la
             opinión de un corto número de habitantes, les confiaba su suer-
             te política — reservándose el mando militar, como único me-
             dio de conservar y de extender sus conquistas. Por este acertado
             proceder, y por una conducta tan sabia como feliz, consiguió en
             el espacio de pocos años reunir en congreso las principales pro-
             vincias, conocidas hoy bajo el nombre de Colombia. —Agrega
             en seguida a Quito y a Guayaquil, y forma una sola República
             desde el Istmo hasta más allá del Orinoco .
                                                    11
          [10]_ Lo que ahora se llama Colombia podría llamarse Vespucia. Ibidem, p. 89.
          [11]_ Simón Rodríguez. (1830). “Defensa de Bolívar”. En Simón Rodríguez. (2016).
          Obras completas. Caracas, Venezuela: Universidad Nacional Experimental Simón Ro-
          dríguez, p. 130.
   726   727   728   729   730   731   732   733   734   735   736