Page 663 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 663

De AngosturA A ColombiA 661



          Bermúdez, del departamento de Maturín, y Urdaneta del departamen-
          to Zulia, buscar apoyo para someter a Páez y acabar con las facciones de
          Caracas y Valencia.
            Al informar a Bolívar de la situación, la gélida respuesta del Liber-
          tador denotaba que no estaba dispuesto a propiciar una guerra civil. Y

          con contundencia expresó a Santander: “Pues que marchen esa legiones
          de Milton a parar a trote la insurrección de Páez, y que, puesto que, con
          los principios y no con los hombres se gobierna, para nada necesitan
                        42
          ustedes de mi” .
            No obstante, a Santander, más que la insubordinación en Venezue-
          la, su interés se centraba en procurar que el Libertador no regresara a
          Bogotá, pues de asumir Bolívar el gobierno, se pudiera desencadenar
          al dejar el cargo una sublevación contra su gobierno. Y plantea una
          salida a Bolívar con tal de no presentarse a tomar el gobierno. La treta
          de Santander presentándole artilugios a Bolívar sobre la inconveniencia
          de acudir a tomar el gobierno era de mucha preocupación para San-
          tander. Y pretende negociar sobre la base de apoyarle para asumir para
          Colombia algunos de los planteamientos fundamentales de la Consti-

          tución Boliviana, darle poderes especiales para mantenerse ejerciendo
          funciones militares y seguir a Venezuela y no a Colombia, pero sin venir
          a ejercer el gobierno.
            Bolívar de regreso a Colombia en 1826 recibe muestras de apoyo

          del pueblo y comprende el deplorable estado en que está buena parte
          de Colombia. Además, pudo constatar la necesidad de reformas soli-
          citada por muchas secciones de Colombia. El 14 de octubre de 1826
          desde Pasto, Bolívar responde a las sugerencias del vicepresidente de no
          asumir el mando de Colombia. Planteando devolver la soberanía al le-
          gítimo soberano, al pueblo. “Devolver al pueblo su soberanía primitiva


          [42]_ Liévano Aguirre, Indalecio, Op. cit., p. 472.
   658   659   660   661   662   663   664   665   666   667   668