Page 261 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 261
De AngosturA A ColombiA 259
privilegios que más pueden desear los ciudadanos de cada departamen-
to, provincia o cantón” , amén de ratificarse los derechos liberales a las
74
libertades individuales, propiedad, igualdad ante la ley y seguridad.
Estas y otras razones justificaban la carta de Bolívar a Páez, fechada
en Lima el 8 de agosto del año 1826, cuando al responsabilizarlo de
la ruina de Colombia por provocar las sediciones en las provincias del
Departamento de Venezuela y liderar la oposición al Código boliviano,
le afirmaba: “(…) tira para sí la autoridad y el poder, cada una debería
ser el centro de la nación (…) cada color querrá el dominio (…). Cada
pensamiento querrá ser soberano . Sin embargo, las propias actividades
75
del partido santandereano también manifestaban los propósitos de des-
truir a Colombia, a Venezuela y a Bolívar y, como (…) último recurso
se propugnaba por la completa independencia de la Nueva Granada
como medio de escapar a la Constitución boliviana ”. Si esto ocurría
76
por las luchas de poderes en la República de Colombia, también pre-
sentes en el Congreso en Panamá, Bolívar y Sucre fueron víctimas de
las oligarquías que formaban parte de una red de alianzas internas y
externas que, como piezas de este ajedrez geopolítico, habían estableci-
do sus anclajes en los nuevos Estados con independencia política de la
monarquía hispana.
Referencias bibliográficas
documentales imPresas
Actas del Congreso de Angostura (febrero 15, 1819 - julio 31, 1821), (1969). Pró-
logo de Ángel Francisco Brice, Edición al cuidado de Pedro Grases, transcrip-
ción, notas y advertencia editorial. Caracas: Universidad Central Venezuela,
[74]_ Bolívar, op. cit., 1985, p. 321.
[75]_ Bolívar, op. cit., tomo34, p. 539.
[76]_ Bushnell, op. cit., p. 416.