Page 258 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 258
256 Belín Vázquez
no es otra cosa que aquel loco griego que pretendía dirigir desde una
roca los buques que navegaban. Su poder será una sombra y sus decre-
tos meros consejos, nada más” .
67
No cabe duda que las presiones e intenciones externas e internas, di-
rigidas a dividir e intrigar a los pueblos, conspiraban contra estos pactos
unitarios y en las cuales se combinaban intereses y antagonismos alen-
tados por el gobierno federativo norteamericano, sus rivales marítimos
europeos, los caudillos locales y las oligarquías criollas. En este sentido,
es concluyente lo afirmado por Liévano Aguirre en su citada obra Boli-
varianismo y monroísmo :
68
Como sustituto del frustrado Congreso de Panamá trató de
formar la famosa Confederación de los Andes, regida por el Có-
digo boliviano e integrada por Venezuela, Nueva Granada, Qui-
to, el Perú y Bolivia. Este último esfuerzo de integración concitó
contra él no solo la furia de los patriciados de las Repúblicas
que trataba de confederar —que llegaron hasta el extremo de
intentar asesinarlo— sino la desenfadada oposición de los Esta-
dos Unidos y de aquellas Repúblicas Australes que se negaron a
concurrir al Congreso de Panamá.
Al margen de este conflictivo escenario en el Istmo de Panamá y sus
oprobiosos resultados, simultáneamente se movilizaban complejos y
variados factores adversos, entre los cuales descollaban la crisis repu-
blicana aupada por los desafectos a Bolívar, las exigencias de reformas
a la Constitución colombiana (1821) y el rechazo al recién aprobado
Código boliviano (1826), que incrementó las reacciones y su colofón
fue la fallida convocatoria a la Gran Convención en Ocaña . A esto se
69
[67]_ Guerra, José Joaquín. La Convención de Ocaña. Bogotá, Imprenta Nacional,
1908, pp. 75-76.
[68]_ Op. cit., 1971, p. 96.
[69]_ La obra de Guerra, op. cit., remite a un exhaustivo relato para explicar la con-