Page 13 - Bolívar según Cabrujas
P. 13
[José Ignacio Cabrujas] BOLÍVAR: MÁS QUE UN SÍMBOLOUNA NUEVA INDEPENDENCIA
Yo pienso que está muy bien denunciar a los corruptos, quién lo niega,
pero eso no basta, eso no es más que pan y circo. Eso no es más que un espec-
táculo de la prensa y la televisión, para darse, como se dice, con una piedra en
los dientes: “Yo denuncié… Yo dije… Yo hablé…”.
El problema es que esas personas que llamamos corruptos son denuncia-
das, son colocadas ante la picota y la opinión pública; pero todos o casi todos
están en sus casas.
Allí está la pintoresca Gardenia Martínez, que cobró un cheque por 3.900
millones de dólares hace cinco años. Depositó ese cheque en un banco y re-
tiró los intereses, y no entregó las municiones al Ejército. Ése sí es un delito,
así lo ha dicho la prensa y así lo ha dicho el comandante del Ejército. ¿Y quién
más lo va a decir, entonces? Pero allí está ella, en su casa.
Yo no la veo en la cárcel, no la veo colocada en el sitio donde debe estar
una persona que se apodera de 4.000 millones de dólares, simplemente por
“distraer” un cheque a las Fuerzas Armadas o a cualquier institución del país.
Esa corrupción, que se nos ha instalado en la sociedad venezolana, ya no
basta con denunciarla; ya tenemos que comenzar la independencia de esa
corrupción. Hay que recrear al país; hay que reinventarlo; hay que analizar
una a una las instituciones de este país, desde el mismísimo Presidente de
la República, que todos los días nos dice que está abrumado, que no quiere
2
hablar de eso, que él es optimista, porque no quiere enfrentar la realidad, ni
la caterva de pillos que lo rodean en este momento, hasta el último concejo
municipal de este país y el último funcionario.
2. Se refiere a Carlos Andrés Pérez, en su segundo período presidencial (1989-1994).
13