Page 57 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 57
20 años en Batalla y Victoria
ámbito ambiental, el líder hacía énfasis en el derecho de los ciudadanos
a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
Pero fueron las propuestas contra el latifundio y de la verdadera
nacionalización de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la de alcanzar la
plena soberanía de todos los recursos naturales, lo que originó los
ataques con propaganda sucia por parte de la derecha.
En su desespero, los partidos tradicionales y sus empresas priva-
das, sin propuestas para la nación, intentaban una nueva jugada para
evitar el triunfo de quien les quitaría sus privilegios de décadas: le
quitaron su apoyo a los abanderados de Copei y Acción Democrática,
Irene Sáez y Luis Alfaro Ucero, respectivamente, para intentar sorpren-
der lanzando un candidato único que representara sus intereses. Se
trataba de Henrique Salas Römer, el mismo oligarca que gobernó el
central estado Carabobo entre 1990 y 1996
Esta jugada tampoco les funcionó
“Nosotros vamos a cumplir una doble tarea en este fin de siglo: por
una parte vamos a ser los enterradores del pacto de la podredumbre
y vamos a ser los parteros de la Venezuela nueva, es un parto de la
Patria”, prometía Chávez.
El líder revolucionario basó su campaña en el respeto y la inclusión
del pueblo, en un proceso que consideraba “un poder inmenso, con la
resurrección de un pueblo que estaba adormecido, que estaba dividi-
do, desorganizado”.
Celebraba que ese pueblo “hoy está unido, organizado y tiene el
poder en sus manos”. Era el pueblo que despertaba, entendía las ver-
daderas intenciones de la derecha, que se empeñaba en ganar las
elecciones, pero no para defender ninguna democracia. “A ellos no les
importa para nada la democracia, ellos lo que están tratando de salvar
son sus privilegios corruptos; están tratando de engañar a sus partida-
rios, tratan de conducirlos como si fueran bestias”, expresaba Chávez.
El destino estaba sellado, el pueblo venezolano empezaba a escribir
“páginas imborrables de la historia” del país, y es que, con la esperan-
[57]