Page 38 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 38
Victoria popular de 1998 dio fin al bipartidismo
en Venezuela
Janet Queffelec
l 6 de diciembre de 1998, Hugo Rafael Chávez Frías ganó la elección
Epresidencial con 3.673.685 votos, lo que representaba un 56,20 %,
porcentaje que lo distanciaba de su oponente más cercano, Henrique
Salas Römer, que obtuvo el 39,97 % y de sus otros contrincantes Irene
Sáez Conde (2,82 %) y Luis Alfaro Ucero (0,42 %).
Esta contienda electoral marcó el fin de una etapa de 40 años (1958-
1998) marcada por el bipartidismo, la exclusión social, pobreza y co-
rrupción. Este período se rigió bajo el Pacto de Punto Fijo, firmado
en octubre de 1958 entre los partidos políticos venezolanos Acción
Democrática (AD), Copei y Unión Republicana Democrática (URD), y
que dejó de lado a los movimientos de izquierda de la época.
Chávez gana los comicios de 1998 con un sistema electoral que era
objeto de profundas críticas por ser vulnerable a las componendas en-
tre AD y Copei, que se habían alternado en el poder desde 1958. Esto
fue posible porque su imagen y su mensaje quedaron grabados en los
venezolanos, tras la rebelión militar del 4 de febrero de 1992 con la
que se buscaba un cambio político, económico y social en el país, ante
las medidas neoliberales que había implementado desde 1989 el para
entonces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, durante su
segundo mandato, y que respondían a los lineamientos dictados por el
Fondo Monetario Internacional (FMI) que señalaban la privatización de
las industrias básicas y de la compañía de telecomunicaciones Cantv.
Tras su detención y encarcelamiento en la cárcel de Yare, en el esta-
do Miranda, Chávez fue indultado por el expresidente Rafael Caldera
el 26 de marzo de 1994. A partir de ese momento inicia un recorrido
por todo el país, con el propósito de organizar un movimiento boliva-
riano y captar el apoyo de partidos políticos de izquierda.
Es por ello que el 19 de abril de 1997 funda el Movimiento Quin-
ta República (MVR), con miras a participar en las elecciones presi-
[38]