Page 55 - Viaje a Sandino
P. 55

Desde arriba, diagonal con la pensión, me
         llaman dos muchachas, subo, me preguntan si soy
         cubano, una de ellas es enfermera, me ofrecen un
         café, conversamos.

             Este pueblo y sus caminos están llenos de caba-
         llos. Parece un western. El caballo aquí no es una de-
         coración deportiva, es un medio de comunicación y
         de transporte. Desde el puesto, abajo en la vía y en los
         caminos que suben he visto pasar, a cada rato, verda-
         deras caravanas de hombres a caballo.

                              ***


             El pueblo es triste y pobre, bajo melancolía de
         guerra, las miradas se te quedan viendo con tristeza.
         No hay bares ni música. Dos o tres ventas de comida,
         que es la misma: gallo pinto, tortilla, arroz y una
         bebida de maíz con algo más en sabor como de ajon-
         jolí, la llaman zozolca, posol, semilla de jícaro, no sé.

             Al aguardiente lo llaman susuca, hay la chicha-
         da, chicha fuerte y los rones, uno con mucho roble en
         el bouquet, otro mejor, el extra seco, blanco y el flor
         de plata, tan bueno como nuestro caballito frenao. Al
         ratón le dicen goma.


                              ***



         54 ‹‹ viaje a sandino (san sebastián de yalí, nicaragua, 1985) Orlando Araujo
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60