Page 4 - Una revolución cultural llamada humanismo
P. 4
Una revolución cultural llamada humanismo
que haya quienes creen que es entre vapores de combate (Fidel) ruta certera para no extraviarnos
un tanto “cursi” eso de hablar de como proyecto de los pueblos en emboscadas ideológicas. Y eso
humanismo, es preciso ratificar lo irredentos. Pero el humanismo implica también una Guerrilla
que mil voces han propuesto para no acepta sectarismos territoria- Semiótica en el corazón del hu-
un humanismo de nuevo género, les. Herencia plena de posiciones manismo, sus herencias, las des-
sin ilusionismos ni idealismos. anticapitalistas, pronunciándose figuraciones infligidas, las escla-
¿Quién hubiera imaginado que abiertamente por la necesidad vitudes a que ha sido sometido
la especie humana, al mirarse al de encontrar paz con identidad y al antojo de verborreas filantró-
borde del abismo neoliberal, se dignidad para todos y en todo el pico escapistas, disímbolas. Para
inspiraría para iniciar su propia orbe (Martí). Un humanismo que la construcción o consolidación
transformación y convertirse, también es de paz, sin abandonar de tal humanismo, para reforzar
a sí misma, en una Revolución una sola de sus armas (Fernández su capacidad movilizadora de las
Cultural? Tenemos una historia Retamar). masas, requerimos un humanis-
latinoamericana sobre un hu- La historia nos exige ratifica- mo objetivo, como programa que
manismo nuestro (Guadarrama) ción del humanismo, como pro- asciende a la práctica de forma
desprendido de las luchas contra yecto emancipador, porque es inconfundible y convertido en
el colonialismo, la alienación y la necesario y útil no sólo para una carne de la lucha hasta alcanzar
exclusión, historia que posee he- crítica “relowded” contra el capi- su punto de no retorno en lo in-
rencias extraordinarias cocinadas talismo, sino porque impone una mediato (Chávez).
[4]