Page 3 - Una revolución cultural llamada humanismo
P. 3
Una revolución cultural llamada humanismo
Fernando Buen Abad Domínguez
ontra las desesperanzas y las sucumbir al mercantilismo extre- (sin opresores ni oprimidos) ya
Cdepresiones, urge un huma- mo y la opresión ideológica más contiene la idea de humanismo.
nismo renovado en su carácter feroz en la sustracción de plus- Que, en cualquier caso, invocar
emancipador y movilizador. Urge valía. Humanismo contra el ca- al humanismo exige actualizarlo
en las consignas supremas de las pitalismo salvaje “per se”, que no contra toda emboscada ideológi-
luchas sociales, como Marx lo se detiene ante nada, que devora ca que lo reduzca al individualis-
pensaba, a la luz de la historia e a la naturaleza, que destruye el mo. Que el humanismo necesa-
indivisible en el contenido cons- patrimonio cultural financiando rio, a estas alturas de la historia,
ciente insuflado por las fuerzas a los negocios de las guerras, de debe ser un programa concreto
sociales en sus luchas. Humanis- los bancos y de los “mass media”. de acción directa que no sirva
mo de “nuevo género” como solu- para esconder la lucha de clases
ción posible para las fuerzas que Piensan muchos, no sin razón, y tampoco eclipse la, también
se fundamentan en la democracia que toda lucha que ponga por urgente, tarea de salvar al plane-
participativa. Humanismo, hoy prioridad suprema el desarro- ta. En todo caso un humanismo
más necesario que nunca, para no llo de sociedades emancipadas antitético del capitalismo. Aun-
[3]