Page 186 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 186
Todo César 185
185
(…)
Cuando los conquistadores españoles inician sus acciones Se encargó igualmente el conquistador de ocultar y destruir
en el territorio de lo que hoy es Venezuela, la última región todo lo referente a los productos culturales de los caribes;
por conquistar y dominar allí es la norte central, donde a tal punto llegó esta labor que hoy en día le cuesta arduo
la resistencia indígena presentó características de guerra trabajo a los arqueólogos y etnólogos establecer la iden -
dilatada, extremadamente violenta, y en la cual muchas tidad de los productos culturales artísticos caribes en los
de las tribus dirigidas por guerreros indomables pusie- vestigios cerámicos, de cesterías, textiles, etc.
ron en práctica frente a un invasor superior en armamen -
tos, la táctica de tierra arrasada. Esta región norte central (…)
estaba poblada principalmente por caribes, porción cultu-
ral y lingüística que llegó a producir temor, primero, y Si nos atenemos al mito de Amalivaca, de procedencia caribe,
odio posteriormente al conquistador hispánico. Desde podemos deducir que un pueblo capaz de producir en el campo
los primeros encuentros de los europeos con los caribes, de la mitología una interpretación tan hermosa de su génesis
encontraron en estos a los más decididos opositores y y del origen de sus productos culturales, tenía que poseer en
tenaces defensores de su territorio. la danza, en el teatro, en la cerámica y en la plástica, y en la
leyenda oral y en la poesía un alto desarrollo.
(…)
(…)
El conquistador tuvo bien claro que el pueblo caribe era su
principal opositor y por ello había que destruirlo, no sola-
mente mediante la guerra sino también con la propaganda, [“Los Caribes”, Ponencia leída en el simposio Identidad Cultural
ya que de esta manera creaba opiniones favorables, que justi- Caribeña, Festival Carifesta, La Habana, 1979]
ficasen la usurpación de las tierras habitadas por los caribes y
el esclavizamiento de estos.