Page 189 - Todo César: Panorama de vida y obra
P. 189
188 Los Murales
Como ustedes saben, el mito de Amalivaca es un mito de
los indios tamanacos de las márgenes del río Orinoco; y este
mito se enraíza, se une un poco con el mito de Quetzalcoatl
en México, de Cochica en Colombia, y con otros mitos de otros
pueblos antiguos del mundo.
De acuerdo con ese mito, existía pues la tierra de los tamana-
cos, poblada, y llegó el gran diluvio, vino un gran diluvio, vino
una gran insurgencia en las aguas que arrasaron con todas
estas tierras, solamente quedó un hombre y una mujer. Y coin-
cidió con esta insurgencia de las aguas y con esta catástrofe, la
llegada en una pequeña nave, de otro lugar, de dos personajes
muy importantes que los tamanacos llaman Amalivaca y su
hermano Vochi. De estos dos hermanos o gemelos, por cierto,
quedaron grabados, por manos milenarias, en las rocas de la
represa del Guri.
Amalivaca y Vochi, una vez que llegan a la tierra de los tama-
nacos, deciden arreglar la tierra, crearle una vía de agua que
permitiese a los hombres bajar al mar sin muchos problemas
y subir también por las mismas aguas. Pero no pudieron arre-
glar el problema hidráulico tan difícil y decidieron pues, el río Cortesía de la familia Rengifo
bajara de la montaña al mar y el viento subiera del mar a la
montaña. Así podían bajar a favor de la corriente y subir a favor
del viento.