Page 126 - Soy tu voz en el viento
P. 126

como cuando la piedra
             tropieza el eslabón.

             ¿Es acaso la mano
             sobre la cuerda tensa
             la dueña del sonido?
             La campana en el viento
             no es la voz del badajo
             que la hiere en su cuenco.
             La que canta es la piedra,
             el río es el badajo
             o el arco en el violín.


             La piedra, el puente, el árbol
             miran pasar el río;
             el agua no es la misma,
             los testigos lo dicen
             en el lenguaje mudo
             de su perennidad.

             Y pasa y pasa el agua,
             no se lleva el lucero
             que en sus aguas se baña
             ni la sombra del árbol
             que le brinda cobijo:
             distante está el lucero
             y el árbol en la orilla
             como clavos eternos
             clavados en el río.

             El agua bajo el puente
             no se detiene nunca,
             turbia furia disuelta
             transporta los inviernos
             de oscura fuerza loca.

             El verano le merma
             la furia destructora,
             lo torna espejo claro,
             pero el sol, el lucero
             que le alumbra de día
             o en la noche titila
             nunca su luz difunde
             sobre espejo invariable,
             el cristal es cambiante
             y es recuerdo en la gota
             su bautismo de luz.



                                             126




       15 x 28 Yo soy la voz del tiempo poesía reunida.indd   126                14/01/13   16:28
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131