Page 14 - Perforación mediática
P. 14
(2005, 03 de mayo). El Mundo. Primera plana.
PARO SILENCIOSO TUMBA PRODUCCIÓN DE PDVSA
Sumario: Sindicalistas denuncian complicidad interna y empresas
de maletín
POZO ABIERTO: Los voceros gubernamentales denuncian
un “paro silen cioso”, no proclamado, a diferencia del sabotaje
de 2002-2003, lanzado entonces con fanfarria mediática, con un
“parte de guerra” todas las tardes y un objetivo gritado a los cuatro
vientos: la caída o renuncia del gobierno. Abortado aquel sabotaje
conspirativo, la derecha inició una suerte de conspiración silen-
ciosa, denunciada por los propios trabajadores de la industria,
dispuestos como estaban a no dejarse sorprender nuevamente. En
sus declaraciones solían recurrir a un refrán que con frecuencia
repetía el Comandante Hugo Chávez: “Al que lo picó macagua,
bejuco le para el pelo”. O en una de sus otras tantas versiones:
“… cuando ve bejuco brinca”. En todo caso, gustaban de advertir
estar picados de culebra.
(2005, 03 de mayo). El Nacional. Primera página.
COMENZÓ EL DESPIDO DE 12.000 TRABAJADORES DE PDVSA ZULIA
Antetítulo: “Liquidaciones cuestan 200 millardos de bolívares”.
Nota bajo el mismo título: “Evitan militarización”.
POZO ABIERTO: Esa suma de despidos no tuvo lugar y los
medios incluyen como cesanteados de PDVSA a aquellos que
trabajan en empresas con tratistas. La prensa no hace esta dife-
rencia con el fin de crear confusión e incertidumbre. Tampoco
rectifica si sus proféticas “noticias” no se cumplen. Mentiras y
medias verdades forman parte del “paro silencioso”.
14 Perforación Mediática de PDVSA