Page 47 - Lectura Común
P. 47
Luis Alberto Crespo
versión cabimense. Acaso antes, acaso tiempo atrás, Edgar Mén-
dez estuvo como una presencia fugaz durante cierto viaje creado
por el poeta Trujillo para que fuera a conocer los poetas y escrito-
res de su afecto que sesionaban a las puertas de una tienda de telas
y zapatos cuyo aire acondicionado raleaba por la acera vecina. La
duda me trabaja. Tal vez la presencia física del poeta estuvo cerca
de mí en ese entonces, pero su nombre pudo no haber resistido a la
insolación que sufría mi memoria.
Un momento, apenas concluido el taller que digo, los poetas,
curiosos de tener noticias de ese juego infantil de escritura e ima-
ginación, fueron invitados a leer sus borradores y algún poema
que el libro había hecho público. Casi a mi lado, alguien pronun-
ció el nombre de Edgar Méndez. Recuerdo que fue su voz la que
formó su hirsuta presencia, le dio esos rasgos con que quise dibu-
jarlo unas líneas más atrás. Primero como hablando para sí, luego
para algún confidente íntimo de su parquedad, el poeta leyó una
[ 46 ] escritura sostenida por los hilos de tres líneas sobre el vacío de la
página, como remedando lo que afuera el gran blanco del sol hacía
con la realidad y escuché su decir escueto, su modo de entender
la creación poética. Dos de esas escrituras lograron perdurar en
mi recuerdo, aquella que decía: “Hay en las cosas/ un oscuro tem-
blor/ de soledad” y esta otra: “mañana será igual/ amaneceré del
lado oscuro/ de tu sien”.
Hace poco, Antonio Trujillo, recién llegado de Cabimas
adonde fuera a animar los talleres de oralidad de la Casa bellista,
dejó en mis manos un regalo de Edgar Méndez: su libro Poesía en
vilo, editado por la Universidad Experimental Rafael María Baralt
en la colección Amanecí de bala, con la cual la institución rinde
tributo a Víctor Valera Mora, el autor del libro proverbial de la
nueva poesía venezolana.
César Seco, el poeta de Coro y del cariño de Edgar Méndez,
ha expresado en términos precisos y definidores lo que pudiera
yo pergeñar en estos momentos sobre la honda valía de Poe-
sía en vilo, por lo que me permito pedirle en préstamo lo que ha
Lectura comun heterodox 46 13/4/10 12:35:17