Page 343 - Lectura Común
P. 343
Luis Alberto Crespo
amor —no faltaría más— ama más la conjunción copulativa con
la vocal de la disyuntiva, porque desdeña la duda, porque se alía a
la transfiguración de lo genésico, esa fuerza destructiva del origen
sobre cuya ceniza fulge la materia del verbo poético.
Claro que es temprano para hablar de obra cumplida; pero
esta muestra revela en no pocos poetas lo que Reverdy reclamaba
para la poesía: la virtud de producir emoción o capacidad de con-
mover, además de revelar autenticidad, nunca vano juego verbal,
inane testimonio. Nombres que destacar abundan, pero, insisti-
mos, hacerlo conllevaría de nuestra parte inclinarnos por quienes
son cercanos a nuestro credo poético y a nuestro tratamiento de
la vivencia formal y sustancial de la poesía. De otra parte, sería
cometer ese enorme lugar común como es el de la retórica del
etcétera. Lo que sí importa poner de relieve es la rica fuerza ver-
bal de los antologados y su desprecio por lo insustancial. He allí
[ 342 ] su pertinencia. No; no hay panfletarismo, como bien se agrega en
el prólogo. Es poesía de estos días, a la espera de envejecer como
contemporánea, esto es, poesía que no tiene más tiempo fijo que
el de su mañana sin ocaso, presta a dar en el blanco del corazón
del lenguaje… como una bala.
Lectura comun heterodox 342 13/4/10 12:36:11