Page 24 - Lectura Común
P. 24

La lectura común                                Por el ojo de la letra
                  Fernando Báez denuncia el asesinato de la memoria de Amé-
              rica Latina. Báez sabe por qué lo hace. Él ha testificado en libros
              que circulan por el mundo sobre la destrucción de la memoria
              escrita de Babilonia bajo el fuego de los misiles norteamericanos.
              Con igual patetismo acusa a los saqueadores de tumbas incas y los
              ladrones de códices y de estelas mayas.
                  De despojos está llena la Amazonía, agrega Fanny Arjona,
              pero nunca como la del Orinoco, cuyos saqueos fueron permiti-
              dos por nuestros pasados gobiernos, culpables de comisión y de
              omisión del desierto en que mueren incontables hectáreas arra-
              sadas por la minería, con la misma saña con que fueron asoladas
              las culturas de sus habitantes bajo la acción etnocida de las misio-
              nes internacionales como la New Tribus del Instituto de Verano y
              del Departamento de Estado.
                  Tarek Suki lee Las venas abiertas de América Latina del escri-
              tor y periodista uruguayo Eduardo Galeano para glosar un texto
              de bachillerato norteamericano, dado a conocer en la revista   [ 23 ]
              Question, en el que se identifica a nuestra Amazonía como terri-
              torio internacional y asegura que ha sido tomado en custodia por
              los EE.UU.
                  El antropólogo Ronny Velásquez prosigue su denuncia sobre
              el saco de que ha sido víctima la Amazonía e invita a fortalecer
              su defensa, y Carlos Ramos García denuncia el bajo promedio de
              vida de nuestros pueblos indígenas, el azote que reciben de los
              paramilitares colombianos y el despojo de sus tierras ancestrales
              cuya mano alevosa asuela El Manapiare.
                  El dossier cede la palabra a Liborio Guarulla, gobernador del
              estado Amazonas, a Germán Zambrano, director estatal ambien-
              tal de la región, a Edson Acero, director general del Gabinete
              Regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y a
              Nirma Guarulla, presidenta del Consejo Legislativo. Sus voces se
              oyeron durante el Parlamento Amazónico Venezolano realizado
              en el estado Amazonas en el mes de agosto de 2008.








       Lectura comun heterodox   23                                    13/4/10   12:35:12
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29