Page 119 - Lectura Común
P. 119

Luis Alberto Crespo
               de la poesía barinesa y nacional, también los de Ramón Lameda,
               siempre escritor y siempre esquivo a toda loa o los de Guillermo
               Jiménez Leal, fiel al soneto y a la copla; los de Juan Pintó, Héc-
               tor López, José Manuel Bueno, Celia Hart, Francisco Quintero
               Dávila, Joaquín Efraín Castillo, Avilmark Franco, Yorman Tovar,
               Luis José Oropeza, Jesús Pérez Soto, Benito Mieses, asoleado
               como Coro y como el cocuy de sus tunas y, por último, los versos
               de amor en la cárcel y en la vida carcelaria de José Vicente Abreu.
               A ellos se suman poetas y escritores invitados de este y de otros
               horizontes, como Jaime Sabines y García Márquez, el de “La ver-
               dadera muerte de Salvador Allende”.
                  Piensan distintas lecturas el propio Quintero López, Manuel
               Darío Gruber y Jorge Gómez Jiménez y de nuevo la poesía hace acto
               de presencia, de una a otra página, como la de Alberto Jiménez Ure,
               silencioso y conmovedor; la de Pedro Ruiz, tan de tierra y niebla o
             [ 118 ] la de Blas Perozo Naveda, hablada en lengua de hombre vulnerado
               como el Chino Valera Mora y como los soles de Maracaibo.
                  Añoranzas hay y muchas en la revista, la de Hernando Track y
               la de los mártires, el Che y Roque Dalton.
                  No vamos a leer por entero estas dos entregas de La palabra,
               página tras página. No hay tiempo para ello. Nos hemos detenido
               en algunos de los asuntos que mejor la definen. Es en verdad “poesía
               adentro”, vale decir, poesía de casa sin puertas ni ventanas, como
               la llanura barinesa que tanto se asemeja a la virtud de los suyos y
               sobremanera a sus poetas y escritores que viven soñando, como en
               el verso de Alberto Arvelo Torrealba, “con la sabana en la sien”.




















       Lectura comun heterodox   118                                   13/4/10   12:35:30
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124