Page 478 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 478
478 Rafael Ramón Castellanos
2° Esta Asamblea se compondrá de un diputado por cada partido, que será
elegido por los cabildos y todos los notables, que se convocarán al efecto.
3° El 25 de marzo se reunirán en la cabeza del partido: la municipalidad,
los notables y todo propietario de una renta de 300 pesos o poseedor de un
oficio que se los produzca, y que quiera asistir a la elección, a cuyo efecto el
gobernador del partido los citará con ocho días de anticipación.
4° Será presidida esta asamblea del partido por la persona que ella misma
elija, y mientras tanto lo estará por el gobernador. Ella nombrará dos escruta-
dores y un secretario para tomar los votos que se darán públicamente.
5° Hecha la votación, resultará diputado el que reúna la pluralidad absoluta,
y será obligado a asistir a la asamblea general sin excusa alguna.
6° Para ser diputado se necesita ser mayor de veinticinco años y poseer una
renta de 800 pesos anuales, o tener un empleo, o ser profesor de alguna cien-
cia que se los produzca, y ser avecindado en la provincia que va a representar
por cuatro años de residencia. Cualquiera dificultad sobre estas calidades será
resuelta por la misma asamblea del partido.
7° Las credenciales de estos diputados serán firmadas y autorizadas por toda
la asamblea del partido, y sus poderes no tendrá condiciones, ni sus instruc-
ciones serán más que conformarse al voto libre de los pueblos, por medio de
la representación general.
8° Todos los diputados estarán reunidos en Oruro el 10 de abril para que
durante una semana sean examinados sus poderes y credenciales.
9° El 29 de abril se reunirá la Asamblea General, y ella deliberará sobre los
destinos de las provincias, y sobre su régimen provisorio de gobierno; y mien-
tras se toma una resolución final, legítima, legal y uniforme, quedarán regidas
conforme al artículo 1°.
10° El ejército libertador respetará la resolución de esta Asamblea, con tal de
que ella conserve el orden, la unión y la concentración del poder para evitar a
los pueblos la anarquía.