Page 455 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 455

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 455



          que guste, y que el Excelentísimo señor Libertador Presidente acepte la que
          le presentará una diputación del pueblo quiteño, que también pondrá otra
          en manos de Excelencia el Vicepresidente, como una pequeña significación
          de estas provincias a sus esfuerzos por libertarlas. Y estando entendido el
          Cabildo y corporaciones que el señor General Sucre tiene la delegación de
          las facultades concedidas por el soberano Congreso de la república al Exce-
          lentísimo señor Presidente, se exigirá que mientras aprueba el Gobierno la
          solicitud de este pueblo, permita a la División de su mando el uso de esta
          medalla y que tome él sobre su cargo, en unión de la Municipalidad, dar las
          gracias al Gobierno del Perú por la cooperación de sus tropas a la libertad
          de Quito suplicándole que éstas lleven la expresada medalla como una ma-
          nifestación de nuestro agradecimiento a sus sacrificios, y el expresado señor
          General remitirá a nombre de este pueblo la misma condecoración sin la

          inscripción de; reverso, y con cinta blanca, al Excelentísimo señor Protector
          del Perú. y tendrá la facultad de hacerlo a los demás Jefes de aquel Estado
          que hayan concurrido a la expedición libertadora de este país y los ciuda-
          danos que por sus servicios distinguidos en esta gloriosa campaña, hayan
          tenido una influencia en la recuperación de nuestros derechos, pendiendo
          ésta de la cinta tricolor del pabellón de la República.
            3° Erigir una pirámide sobre el campo de Pichincha, en el lugar de
          la batalla (que se llamará en adelante la cima de la Libertad). En el

          pedestal frente a la ciudad, se esculpirá esta inscripción: “Los hijos del
          Ecuador a Simón Bolívar, el Ángel de la Paz y de la Libertad colombia-
          na”. Seguirá en el mismo frente el nombre del general Sucre, y debajo
          “Quito libre el 24 de mayo de 1822”. Y continuarán los nombres de
          los jefes y oficiales del Estado Mayor de las Divisiones unidas. — En
          el pedestal de la derecha se colocarán los nombres de los oficiales de
          la División del Perú prefiriendo los heridos, y presididos per el de su
          Comandante el señor Coronel Santacruz, y continuarán los nombres
          de los cuerpos y de toda la tropa. En el pedestal –de la izquierda, y en
   450   451   452   453   454   455   456   457   458   459   460